
Las
acciones y reacciones de las plantas responden
a la lógica de este dialogo desde hace millones de años.
La
paciencia y la observacion nos permiten ir identificando el funcionamiento de
este dialogo y eligiendo la acción adecuada. La contestacion correcta a cada
eventualidad.
Algunas frases que he aprendido en mi huertojardin:
Algunas frases que he aprendido en mi huertojardin:
.--El
frio, el calor, la sequedad, la humedad, varian constantemente obligando a las
plantas a adaptarse para sobrevivir. Se debilitan cuando estas variaciones van
mas allá de su capacidad de adaptación.
.--
Si una planta se debilita y se deteriora su sistema defensivo, puede ser atacada
por sus parásitos que se multiplican.
.--Si
un parasito se multiplica, sus depredadores al disponer de más alimento tambien
lo hacen.
.--Mientras
tanto si lo que ha llevado a la planta al desequilibrio se arregla, la planta
fortalece de nuevo su sistema defensivo, evitando nuevos ataques.
.--Si
a una planta le tapan la luz, crece más alta, o en dirección a las fuentes de
luz.
.--
Ante la falta de agua sus raíces crecen más profundamente, o pliega sus hojas.
Como ultimo recurso puede tirar la floración y después las hojas.
.--Una
planta anual puede volverse perenne en un clima más benigno.
.--Ante
el viento se hace más correosa.
.--Si
llueve demasiado se vuelve más tierna.
.--Si
es mordida por un depredador puede generar sustancias químicas disuasorias.
.--Ante
la falta o desequilibrio de nutrientes puede dejar de florecer, debilitarse su
sistema defensivo y volverse atractiva al ataque de parásitos.
.--A
cada estrategia agresiva por parte de depredadores, o circunstancia negativa
para su vida, las plantas ha respondido con otra estrategia. Fruto de ello es
la variedad de plantas y estrategias de adaptación y los cientos de miles de
sustancias que las plantas han generado para su defensa.
En un
entorno silvestre, con plantas autóctonas y sin la intervención del hombre este
dialogo lleva al equilibrio.
El
ecosistema cultivado no es una excepción, y todo lo que sucede en los cultivos
esta relacionado con este dialogo que permite que se satisfagan todas las
necesidades del ecosistema.
Se
trata de integrar nuestros intereses en ese dialogo, intentando favorecerlo o
como minimo, interrumpirlo lo menos posible.
Cuando
intentamos convertirlo en un monologo donde solo cuentan nuestros intereses,
provocamos un bucle en donde cada solucion genera mas problemas.
Algunos conceptos para el dialogo:
.—La fertilidad no esta representada por la cantidad de nutrientes que contiene una tierra sino por su capacidad para generarlos. Depende, en gran parte, de la materia orgánica que contenga.
Algunos conceptos para el dialogo:
.—La fertilidad no esta representada por la cantidad de nutrientes que contiene una tierra sino por su capacidad para generarlos. Depende, en gran parte, de la materia orgánica que contenga.
.--Si a una tierra se le corta el suministro de materia organica, los microorganismos encargados de descomponerla para producir nutrientes mueren y las plantas se debilitan.
.--Si quitas las flores pasadas, estimulas la emision de nuevas floraciones.
.--La frecuencia y cantidad de riego dependera de la profundidad del suelo, su capacidad para retener el agua y las necesidades de cada planta.
.--La poda provoca en la planta la emision de nuevas ramas y raices, si tiene suficiente agua y nutrientes. De lo contrario usa sus reservas y se debilita.
.--El acolchado reproduce el dialogo natural a nivel del suelo, da estabilidad a la humedad y la temperatura, lo que propicia el trabajo de la microfauna.
.--La frecuencia y cantidad de riego dependera de la profundidad del suelo, su capacidad para retener el agua y las necesidades de cada planta.
.--La poda provoca en la planta la emision de nuevas ramas y raices, si tiene suficiente agua y nutrientes. De lo contrario usa sus reservas y se debilita.
.--El acolchado reproduce el dialogo natural a nivel del suelo, da estabilidad a la humedad y la temperatura, lo que propicia el trabajo de la microfauna.
Jesus Arnau
No hay comentarios:
Publicar un comentario