Las cadenas del hábito, por lo general, son demasiado pequeñas para poder notarlas, hasta que se vuelven demasiado fuertes para poder romperlas.
Samuel Johnson
Samuel Johnson
lunes, 21 de noviembre de 2011
EL JARDIN NATURAL ES UN SER VIVO
Cuando tratamos algo vivo como si fuera un objeto, lo degradamos, destruyendo su esencia mas pura. A partir de ese momento, la relacion tambien se degrada y deja de enriquecernos. Le encasquetamos una etiqueta, y amputamos todo lo que no esta especificado en ella.
Lo distorsionamos, y reprimimos su capacidad natural para sorprendernos y enseñarnos, y la relacion ya es solo una repetición controlada y previsible. Descafeinada y aburrida.
Sin llevar esta concepción de la realidad a extremos poco razonables, un jardin es un ser vivo lo mismo que nosotros. Formado por una multitud de pequeñas partes vivas. Una parte de la biosfera. De Gaia.
Una sabiduría milenaria marca sus pautas, y como una gran orquesta, va obsequiando a tus sentidos la maravillosa sinfonia de lo natural.
Como en cualquier ser vivo hay partes de el que con sus propios tempos, se encargan de la respiración (las hojas). Otras se encargan de la digestión (bacterias hongos etc.) De la masticación ( animales troceadores de superficie)- Las funciones de la piel (Cubierta vegetal y acolchado de la tierra)- etc. Perfectamente secuenciado y armonico……….
Con sus crecimientos sus aromas sus colores sus enfermedades su vitalidad…..se expresa, te habla. Tu le respondes con tus cuidados y actividad, y con los sentimientos y sensaciones que el te suscita.
Es como un dialogo constante una colaboración, Nunca una lucha ni una cuestion de buenos y malos.
Jesus Arnau
Publicado por
Jesus Arnau
en Benicarlo
1:09
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 19 de noviembre de 2011
Plantas en la terraza
Vamos
a ver………
Echemos
un vistazo a nuestra terraza ¡
Puede
que sea una terraza muy cuidada superlimpia e impecable
La
miramos y estamos seguros de que nadie puede decir nada negativo al respecto
Las
paredes recien pintadas el gres brillante una mesilla de hierro fundido y sus
sillas correspondientes…….,……….
Llegamos
a casa y alli encontramos un rincón de paz en donde recobramos el aliento
interior.
Todos
hemos oido que el verde relaja, pero intuimos que pintando el hormigón de verde
no lo acabariamos de arreglar y es facil deducir el porque.
Esas
necesidades esculpidas a traves de los milenios en un entorno natural arropados
de vegetación, no han cambiado por unos centenares de años de vida urbana
El
balcon o la terraza pueden ser muy pequeños pero la sensación que nos da,
cambia radicalmente cuando las plantas dulcifican en verde sus contornos y
aristas
Cuando
exalan al aire sus aromas inundando de iones negativos (Buenos para la salud)
el aire que respiraremos,
Puede
que no lleguemos al extasis pero la presencia de plantas nos hace mas facil
relajarnos y recuperar nuestros equilibrios perdidos en la lucha cotidiana
Nos
hace mas humanos
Por
otra parte no podemos olvidar que el hecho de cultivar hortalizas
ecologicamente, tiene como objetivo prioritario llevar a nuestra mesa alimentos
mas sabrosos, mas nutritivos y libres de venenos
Habra
quien piense que lo que se pueda hacer en una terraza es irrelevante e inútil.
Que es algo muy pequeño .
Pero
es la suma de millones de pequeñas realidades individuales lo que cuenta al
final.
Ademas
del comer mas sano y libre de venenos, esta la satisfacción de un trabajo
gratificante, que nos permite ver el resultado
de nuestro esfuerzo.
La
fascinación de observar el desarrollo cotidiano de los seres vivos, propiciara
la implantación de una nueva etica en la que la vida tiene un valor en si misma
y el retorno al camino de la sostenibilidad la unica esperanza de dejar a
nuestros hijos un planeta en el mejor estado posible.
¿Cuántas horas de sol tenemos al día? Si tenemos menos de 5 ó 6 horas de sol al día será difícil cultivar plantas de fruto que necesitan a partir de 8 horas diarias. Pero si podemos cultivar hortalizas de hoja e incluso raíces y tubérculos.
Abutilon (Abutilon x hybridum)
Aucuba (Aucuba japonica).
Naranjo de Méjico (Choisia ternata)
Datura, Estramonio o Trompetero
Deutzia (Deutzia gracilis) Escalonia (Escallonia)
Fuchsia
Gardenia (Gardenia jasminoides)
Hamamelis (Hamamellis sp.)
Verónica (Hebe speciosa)
Hortensia (Hydrangea macrophylla).
Viburno (Viburnum opulus)
Celinda (Philadelphus coronarius)
Lila (Syringa vulgaris)
Evónimo ( Euonymus sp- Rododendro (Rhododendron sp.)
Peonia (Paeonia suffruticosa)
Tenemos suficiente luz ?

Debido su gran variedad, hay plantas ornamentales de sobra adaptadas a la sombra y semisombra. Aunque tienden a dar menos flores en la sombra de las que darían si crecieran bajo el sol, éstas duran mucho más.
Compensaremos este inconveniente escogiendo plantas de follaje atractivo, perenne y gran variedad de tamaños, texturas y colores.
Las plantas tendrán un crecimiento menos vigoros que las que crecen al sol. No será necesario podarlas tan a menudo y las composiciones estéticas serán más estables.
Las floraciones blancas o amarillas dan sensación de luz en zonas umbrosas.
En ambientes umbrosos y húmedos habrá que evitar particularmente las plantas proclives a las enfermedades fúngicas.
Plantas sombra húmeda alcalina
Aucuba (Aucuba japonica).
Naranjo de Méjico (Choisia ternata)
Datura, Estramonio o Trompetero
Deutzia (Deutzia gracilis) Escalonia (Escallonia)
Fuchsia
Gardenia (Gardenia jasminoides)
Hamamelis (Hamamellis sp.)
Verónica (Hebe speciosa)
Hortensia (Hydrangea macrophylla).
Viburno (Viburnum opulus)
Celinda (Philadelphus coronarius)
Lila (Syringa vulgaris)
Evónimo ( Euonymus sp- Rododendro (Rhododendron sp.)
Peonia (Paeonia suffruticosa)
Lirios (Iris sp.)
Cala (Zantedeschia aethiopica)
Hemerocalis
Hosta (Hosta fortunei)
Bergenia (Bergenia crassifolia)
Cala (Zantedeschia aethiopica)
Hemerocalis
Hosta (Hosta fortunei)
Bergenia (Bergenia crassifolia)
Ornamentales que se adaptan a la Sombra húmeda
Anemona,
Aro
Aucuba
Azaleas
Bergenia,
Boj
Camelia
Campanilla De Las Nieves
Ciclamen,
Convallaria
Daphne Laureola
Dedalera
Eleboro,
Evonimus Fortunei
Fatsia Japonica
Geranio
Hosta,
Ilex Aquifolium
Iris,
Jacinto
Jazmin
Lupulo,
Mahonia Aquifolium
Osmanthus
Peonia Sufruticosa
Pieris
Pitosporum,
Primula,
Rododendros
Rosales Con Pie De Rosa Laxa
Rubus
Skimmia
Vinca
Viola.
Ornamentales que se adaptan a la sombra seca
Aucuba
Boj
Colchicum speciosum
Consuelda,
Crocus
Cyclamen
Daphne Laureola
Eleagnus,
Evonimus Fortunei
Fatsia Japonica
Galanthus nivalis
Hiedra
Hiperico,
Ilex Aquifolium
Iris Foetissima
Madreselva,
Mahonia,
Narciso
Pachysandra
Spirea
Vincapervinca.
Ajuga
Astilbes
Caladium
Cercis.
Cornus
Corydalis
Corylopsis
Dicentra gigante
Elaeagnus,
Euonymus
Galanthus
Gunnera manicata
Hamamelis
Hedera (hiedra),
Helleborus
Con hojas jaspeadas.
hosta,
Hydrangea
Lamium
Ligularia
llex,
Mahonia.
Prímula
Pulmonaria
Pulmonaria
Rodgersia
Rododendro
Scilla;
Vinca
Publicado por
Jesus Arnau
en Benicarlo
7:04
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
domingo, 13 de noviembre de 2011
LA HIGUERA DE CHALS
Tengo una higuera. Hace
unos higos exquisitos. Me gustan y me apetecen. Los que me sobran me gusta
regalarselos a mis amigos. Incluso quiero vender los que sobran.
Pero
hay unos pajaros que con toda su mala intencion biocotean mis planes.
Atacan
a traicion. Destrozan unos higos maravillosos dejandolos convertidos en basura.
Y a mi cabreado-
De
modo que busco una solucion civilizada, que conjugue mis intereses materiales
con mis ideales ecologistas, y
pacifistas.
Salgo
de improviso y les sorprendo como siempre los muy buitres abusando de mis
bienes.
Estan
bien ¡ Digo en voz alta. Vamos a hacer un trato.
Lo
haremos simple para que lo entendais........
Teniendo
en cuenta que vosotros lo teneis mejor por arriba y ya lo tengo mejor por
abajo, dividiremos el arbol por la mitad, con un plano horizontal al suelo, a
mitad de la distancia entre el suelo y su hoja mas alta .
Haala¡
Ya esta ¡ Los higos que maduren de mitad para arriba , para vosotros ,
pero no me toqueis los que maduren de mitad para abajo.
Llevado
por mi buena voluntad me negue a atender a mis juiciosos prejuicios. Pero yo ya
lo sabia. Los pajaros no son de fiar y no iban a cumplir un compromiso tan
razonable.
Les
doy generosamente el 50 % de mis higos pero no es suficiente
para ellos y van picando por donde les apetece.
Una
y otra vez salgo de improviso y les sorprendo delinquiendo con toda
desfachatez.
Ladrones
¡Miserables ¡Lago de aquí ¡
Una
y otra vez, huyen avergonzados Aleteos
rumor de hojas. Higos deshilachados.
Un
momento ¡ Un pajaro negro no se va Se queda sobre una rama baja mirandome
fijamente
No
se inmuta ante mis apavientos y mis gritos.
Me
quedo desconcertado. El pajaro se limpia tranquilamente el pico y se arregla el
plumaje con gran aplomo.
Me
acerco despacio. Este intrigante pajaro hace que .el cabreo se vuelva
curiosidad.
Casi
ni me sorprendo cuando le oigo decir : Hay que ver chals .--Gritas Como si
tuvieras razon.
A
pesar de mi alto grado de evolucion no contesto porque no tengo una idea clara
de que se le dice a un pajaro.
El
parece adivinar mis pensamientos
.--Olvidate
de eso.--dice con voz conciliadora.--En realidad no soy un pajaro
.--Ah
no ? Y entonces que se supone que eres ? Una patata voladora ??
Una cafetera ?? Una boñiga de vaca ? Un.....................
Ja
ja ja .--No seas crio.--Ya se que estas molesto. Pero procura disimular
tu miserable condicion de humano agresivo y egoista.
Se
hace un tenso silencio
Increible.¡
Un pajaro sicologo ¡Tengo el cerebro encasquillado y no se me ocurre nada
El
pajaro dice por fin
.--No
es por nada pero creo que os pasais. Esto es mio . Esto es mio. Esto es mio
Siempre con la misma cantinela.....
.----Coooooomo
que cantinela ? .-Se me dispara la adrenalina y empiezo a vociferar.--Pues a
ver quien ha plantado esta higuera ? Quien la riega ? Es mi esfuerzo lo que se
ha convertido en higos ¡¡ Y vosotros , parasitossss.....
.-----Ay
chals esa mentalidad mercantil acabara con vosotros. .--Me interrumpe con
un tono hastiado.---¿Que quieres? ¿que unos lo tengan todo gratis mientras
otros lo ponen todo ?? Pues desde mi punto de vista vosotros sois los mas
grandes parasitos de este planeta
.----¿
ah si ? ¿Y porque ? Si somos los unicos que trabajamos ¡¡
.-----¡Aaaay
señor¡ .--Exclama el pajaro en tono resignado.--No hay peor ciego que el que no
quiere ver ¡¡ El
planeta entero esta trabajando para vosotros totalmente gratis y a nadie se le
ocurre pasaros la factura. Es su naturaleza y lo hace desinteresadamente .
Depura los trillones de litrosel agua que ensuciais, y tambien limpia el aire de
vuestra polucion.
Miles
de millones de plantas fabrican con su actividad el oxigeno que necesitais para
respirar y los carbohidratos y proteinas con los que os alimentais. Millones de
pajaros y otros animales mantienen bajo control las poblaciones de otros
animales que podrian dificultar vuestra vida. Los mismos insectos que os
obsesionais en envenenar, polinizan vuestras frutas y flores.
¿Cuanto
vale todo esto ??
Si
todos fueramos tan egoistas y materialistas Como vosotros. Tendriais que
enfrentaros a unas facturas imposibles de pagar. Y vosotros no teneis ningun
problema en asesinar a un animalito que se come un higo que crece en un trocito
del planeta al que llamais vuestro jardin.
Desde
mi punto de vista la naturaleza es demasiado tolerante con vosotros. Si hubiera
usado vuestro mismo rasero, os hubiera eliminado tan pronto empezasteis
a desbarrar con los imperios y a acapararlo todo.
.--Eso
ha sido un golpe bajo,.. Abro la boca pero no se me ocurre nada
Que
situacion mas incomoda. De tanto mirar al pajaro negro, la negrura se va
expandiendo hasta que parece tragarseme.
.--Eh
Chals......¿Te encuentras bien? ¡Vaya
golpe te has dado con esa rama baja¡
La
voz del vecino me rescata de que un pajaro me deje en ridiculo
Abro
los ojos, que para mi sorpresa tenia cerrados y me encuentro en el suelo sin
recordar como he llegado alli. Siento un fuerte dolor en la frente.
¿Que
ha sido esto ? ¿Una alucinacion debida al golpe ?¿Una experiencia paranormal?
Desde
la higuera, un pajaro negro emite un gorjeo y sale volando.
Los
higos ya no me me apetecen. Algun hilo se ha descolgado en mi cabeza haciendome
alucinar.
Jesus
Arnau
Publicado por
Jesus Arnau
en Benicarlo
23:02
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
jueves, 10 de noviembre de 2011
ANALFABETOS EN EL IDIOMA UNIVERSAL
Pero como vamos a dialogar si hemos olvidado su idioma??.

Es urgente reaprender
el idioma universal, el primero de todos. Sobre la marcha, experimentando, y observando la dinámica
vital de plantas. El lustre de las hojas, la forma de germinar, crecer y
fructificar de cada planta y su relación con los animales asociados a ellas, es
vocabulario que vamos absorbiendo.
Jesus Arnau
Publicado por
Jesus Arnau
en Benicarlo
22:40
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
sábado, 5 de noviembre de 2011
ESQUEJES: NUESTRAS PROPIAS PLANTAS

Si
descubrimos en un jardin vecino un arbusto que nos gusta en el que vemos
cualidades interesantes como rusticidad, adaptación al medio o floracion
intensa y larga, si nos enamora, y su belleza resuena en nuestras emociones, pedimos
unas ramitas y la reproducimos con esquejes. Estos trocitos del tallo de un planta, clavados en un sustrato de compost y arena emiten raíces produciendo plantas idénticas a la madre. Es un proceso mas adecuado a
cualquier presupuesto mas bonito, mas nuestro y mas estimulante
Dependiendo de la planta, funciona mejor con
tallos tiernos o maduros.
(Mas informacion en la pagina http://huertojardinecologico.blogspot.com/p/semilleros-y-esquejes-reproduccion-de.html )
Jesus Arnau
Publicado por
Jesus Arnau
en Benicarlo
4:20
0
comentarios


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Suscribirse a:
Entradas (Atom)