Cuando
por falta de tiempo no podemos hacer nuestro propio plantel, y tenemos que
comprarlo. Tomaremos algunas precauciones.
1.--Intentaremos
comprar plantel de cultivo ecológico.
Si no es posible, aunque veamos el
plantel en perfectas condiciones, puede provenir de un cultivo muy
desequilibrado a base de abonos de síntesis y tratamientos con agrotoxicos.
Son
plantas desequilibradas que debido a los tratamientos preventivos no han
desarrollado su sistema defensivo ni sustancias de protección. Además su savia
desequilibrada es muy apta para la alimentación de los patógenos y parasitos.
Para
darles tiempo tomaremos precauciones extra.
Haremos
un tratamiento. Pasaremos por el turmix ajo (3 dientes) y guindilla (2
unidades) y un yogurt natural en un
litro de agua. Después de filtrarlo fumigamos el plantel.
La
guindilla aleja a los insectos lo mismo que el ajo, que además es funguicida. El
yogurt, además de cambiar circunstancialmente el ph de las hojas impidiendo la
implantación de esporas de hongos
patógenos, tiene un efecto de abono foliar.
Asi
evitaremos que los primeros días sean victimas de sus debilidades. Si nuestra
tierra esta equilibrada y tenemos en nuestro entorno suficiente biodiversidad,
poco a poco las plantas iran corrigiendo estas deficiencias.
2.--Como elegir un buen plantel
Si
compramos el plantel, son preferibles siempre las plantas que vienen con maceta
pues apenas notan el trasplante y no tienen un parón.
Elegiremos
plantas bien formadas sin heridas hojas roídas ni pulgones u otros insectos
dañinos. Esto es síntoma de desequilibrios que la hace asequible a las plagas.
Que
tengan un color uniforme. Las irregularidades sugieren algún tipo de carencia
en los nutrientes o alguna virosis.
El
tallo recio, pero no endurecido.
Es
preferible que se vean compactas antes que alargadas, lo cual es síntoma de
falta de luz en su crecimiento.
Si
es posible sacaremos un cepellón de su maceta para comprobar que no lleve
excesivo tiempo en ella y sus raíces estén dando vueltas en ella. Una raíz
excesivamente larga en relación a la envergadura de la planta es como si la
planta se viera obligada a absorber los nutrientes disueltos desde demasiado
lejos. Si es el único plantel a nuestro alcance, antes de plantarlo, romperemos
las raíces que dan vueltas para obligar a la planta a sacar nuevas raíces.
El
hecho de que tengan flores antes de tiempo puede ser señal de periodos de
escasez de agua o nutrientes, o algún otro tipo de estrés.
Jesus Arnau
No hay comentarios:
Publicar un comentario