![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOVvLth6v1PuQ384k7KnjtpLk-CVO8LZxYRc0_jhmPPUSCF2BImNFjLmzeiQQG24_BqbqiyFhdZtUB7RkcMZvLPZPQmEkT1-jF4mENK7BEebYFd6WRgCdlpQ98PD-zi0p_CpOXv_NVsuaQ/s320/00000007_410x307.jpg)
La filosofía que ensalza la
rentabilidad por encima de todas las cosas, ha convertido a plantas animales y personas,
en números u objetos, de los que se saca el máximo rendimiento, perdiéndose la
relación entre seres vivos con su riqueza de matices emocionales. Los jardines
se han convertido en postales esterilizadas, y los huertos en factorías en
donde crecen impregnadas de venenos, plantas débiles, hinchadas de nitratos y con
escasos nutrientes.
Llevados por esta filosofía,
dedicamos tanto tiempo a obtener dinero para conseguir las cosas que “es normal
tener”, que no nos queda un espacio para encontrarnos con nosotros mismos. La
aceleración de la vida moderna, el consumo y la búsqueda compulsiva del placer,
nos llevan frecuentemente al desencanto, y cada vez es más necesario desandar
el camino del materialismo excesivo y recomponer nuestra maltrecha relación con
la vida.
Podemos hacerlo encontrando
cotidianamente un espacio de sana relación con la naturaleza. Un espacio donde recuperar
la capacidad de encontrar el placer en las cosas más sencillas, casi
intangibles y a la vez estimulantes, como el perfume de un rosal, el sabor de
un tomate recién cosechado, o los colores del cielo en un atardecer de otoño.
Recuperando al tiempo el control de los alimentos que nos nutren y damos a
nuestra familia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg8H41mTyTEXjZCNOFN0KoEUqQumR0b4vn0CTakNeCJwgL9ernMz4sCmULybrIRJ8CxSYnGJzGa6VC2EuzAlFpJxrdGnkUmyHEN2OrF4TqTsN5LGoYaBXeBucwBdpk-XIACaaVCoQO3D0jx/s400/DSCF2090_730x547.jpg)
Es un medio efectivo para que a
pesar de las urgencias omnipresentes,
podamos ocuparnos de las cosas importantes, como son el control sobre lo
que comemos, o la reconexión con nuestro hogar ancestral: La naturaleza
Jesus Arnau
Jesus Arnau
Jesus Arnau
No hay comentarios:
Publicar un comentario