![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhYHdEwWYXatIreeTqokecXJSmgjCVjPytephF-lfYUWupVExB5n57my5PFpYvqKvU2_3k3lhGgEtkLY0PDNO8HI-ktEHqGwDDhbkaavmnjOCzhDpWI9mBDQf4QTTS82_k_ajViRS7Hqezz/s320/DSCN2794_612x816.jpg)
2.—Una vez ha captado el
olor, intenta aterrizar sobre alguna planta. Si hay mucha variedad de plantas hay
muchas posibilidades de que no acierte con su hospedero. Las flores por el hecho de que han sido diseñadas por la evolucion como centros de atencion ayudan a que se produzca otro “aterrizaje
inapropiado”
3.--Cuando finalmente acierta con la planta, evalua su calidad
general, haciendo cortos vuelos de una hoja a la otra. Si la planta esta
fuerte y sana, tendrá sustancias defensivas y una savia poco adecuada para los
insectos. Al cabo de un cierto numero de “aterrizajes inapropiados” si no puede
acumular de la planta hospedera un número suficiente de estímulos positivos no
iniciará la postura de huevos, y abandonará la zona.
Jesus Arnau
Jesus Arnau
No hay comentarios:
Publicar un comentario